fbpx

Comunidad Solar

Autoconsumo Remoto  

Expertos en Comunidades energéticas

Autoconsumo Remoto  

Comunidades energéticas

Instalaciones Físicas

Otras Soluciones

Expertos en Comunidades energéticas

Comunidad Energética de Villanueva de Guadamejud

Villanueva de Guadamejud

El Ayuntamiento de Villanueva de Guadamejud y Comunidad Solar nos unimos para traer la independencia energética a los vecinos y empresas del municipio. ¡Adquiere participaciones siguiendo las indicaciones de abajo y únete a la Comunidad Energética!

Comunidad energética de Villanueva de Guadamejud: Cómo funciona el modelo de Comunidad Solar

energia-solar-autoconsumo-remoto.jpg

El Ayuntamiento pone a disposición de la asociación, encargada de gestionar la comunidad energética, los tejados municipales para la instalación de los paneles solares.

Los vecinos se suman a la Comunidad, adquiriendo los paneles solares que necesitan y se convierten en beneficiarios de su producción durante 25 años.

Comunidad Solar suministra a los vecinos la electricidad generada por los paneles solares instalados en tejados municipales, a coste 0€, a través de su propia comercializadora.

El Ayuntamiento pone a disposición de la asociación, encargada de gestionar la comunidad energética, los tejados municipales para la instalación de los paneles solares.

Los vecinos se suman a la Comunidad, adquiriendo los paneles solares que necesitan y se convierten en beneficiarios de su producción durante 25 años.

Comunidad Solar suministra a los vecinos la electricidad generada por los paneles solares instalados en tejados municipales, a coste 0€, a través de su propia comercializadora.

*Para cubrir el coste de mantenimiento y seguro de los paneles cada vecino paga una Cuota club de 1€/mes por panel comprado

Ventajas de participar en la Comunidad Energética de Villanueva de Guadamejud

Ahorro contra el apagón

Menor inversión

Unirte a la comunidad energética te brinda los mismos beneficios que si tuvieras paneles solares en tu propio tejado, sin ninguna diferencia. Además, los costes de la instalación, materiales y mantenimiento se comparten entre todos los vecinos, lo que reduce significativamente el coste. Es sensacional como inversión.

comunidad-solar-energia-solar-autoconsumo-remoto-baterias.jpg

Electricidad un 76% más barata

Actualmente, el coste medio del kWh, con impuestos incluidos, es de unos 0,15€. Al unirte a la Comunidad Energética tendrás producción propia durante los 25 años de vida útil, lo que equivale a que el kWh te saliera a 0,039€ . Es imposible encontrar una opción más barata.

Ahorros a largo plazo garantizado

Esto es lo mejor de todo: aunque el precio de la electricidad suba cada año, la energía generada por tus paneles te seguirá costando lo mismo: 0€. Te cuesta 0€ porque simplemente no la compras a la red ¡Ahorro asegurado año tras año!

Ahorro VS Mercado

Potencia solar

Capacidad estimada

Años de duración

El camino para entrar en la Comunidad Energética de Villanueva de Guadamejud

Ya esta abierta la lista de espera para participar en la Comunidad Energética de Nuevo Baztán. Ya puedes expresar tu interés en unirte a la comunidad inscribiéndote sin costo alguno ni compromiso. Actualmente estamos contactando con todos los interesados para realizar el estudio con los precios cerrados y condiciones detalladas finales del proyecto. Bienvenido a la Comunidad Energética de Nuevo Baztán.

Ejemplo de ahorro de un vecino con 3 paneles en la Comunidad Energética de Villanueva de Guadamejud

¡Nuestros Asesores Energéticos estarán encantados de ayudarte!

¡Déjanos tus datos!

Te llamaremos y resolveremos todas tus dudas

Preguntas Frecuentes

La energía generada por la instalación es tomada como excedentes y va el 100% a la red. Desde la comercializadora de Comunidad Solar, realizamos el reparto entre los vecinos que se encuentren en un radio de 2Km de la instalación solar. Es como tener una instalación propia.

Se hace a través de un acuerdo de coeficientes de reparto, que indica qué porcentaje de la producción se asigna a cada participante. Este acuerdo debe de estar firmado por todos los participantes. Comunidad Solar se encarga del reparto de los coeficientes acordados por cada participante.

Por ejemplo: Si son 10 vecinos y todos tienen repartidos en partes iguales el coeficiente sería 0.1 o 10%. Si una planta fotovoltaica produce 2000 kWh al mes, correspondería a cada vecino el 10% de esta producción, es decir, 200 kWh al mes.

Comunidad Solar se encarga de dar un servicio «llave en mano». Gestionamos los permisos administrativos, gestión de los certificados energéticos y subvenciones.

Sí, todos los participantes deben formar parte de la comercializadora de Comunidad Solar ya que se facilita la gestión y permite a los participantes pagar a coste de mercado la electricidad que tienen que consumir de la red, evitando posibles trabas y condiciones abusivas de las comercializadoras tradicionales.