fbpx

Comunidad Solar

Autoconsumo Remoto  

Expertos en Comunidades energéticas

Autoconsumo Remoto  

Comunidades energéticas

Instalaciones Físicas

Otras Soluciones

Expertos en Comunidades energéticas

Gestión de ayudas y subvenciones

Te ayudamos a solicitar y cobrar tu subvención

El Ayuntamiento pone a disposición los tejados para la instalación de los paneles solares.

Los vecinos compran paneles solares y reciben su producción durante 25 años.

La comercializadora de Comunidad Solar suministra sin coste la electricidad generada.

 

Recopilamos y preparamos toda la documentación

 Solicitamos la subvención ante el organismo competente

Gestionamos tu ayuda y respondemos a todos los requerimientos

Para que Comunidad Solar pueda gestionar tu subvención es necesario que nos convirtamos en tu delegado mandatario. No te preocupes, es un trámite fácil que podrás realizar de forma digital en pocos minutos.

Nuestro servicio de gestión de subvenciones

En Comunidad Solar, estamos aquí para ayudarte a gestionar tu subvención, ¡incluso si no realizaste la instalación de tus placas con nosotros! Nuestro equipo se encargará de todo.

Actualmente, solo se puede presentar tu subvención para el plan MOVES III, que estará en activo hasta el 31 de diciembre.

Gestionamos por ti la subvención, aunque el trámite esté iniciado por otro mandatario.

Si es necesario, nos ocupamos de redactar la documentación y gestionar la legalización del proyecto y la memoria técnica.

Tendrás acceso a nuestro servicio de urgencias eléctricas, que te asistirá ante cualquier incidente grave en tu instalación.

Para contratar nuestro servicio de gestión de subvenciones es necesario que seas cliente de nuestra comercializadora

Tarifa Megahome

Te descontamos en tu factura el 100% de los excedentes solares de tu instalación hecha con Comunidad Solar

Más información:

Pagarás por toda la energía que consumas, la potencia contratada, los peajes, los impuestos, el alquiler del contador, tope al gas y otras cosas que se inventen en el futuro sólo el coste puro del precio indexado a mercado.

Gestionamos tu subvención incluso si ya la has solicitado

Contrata el servicio que más se adapte a tus necesidades

Gestión de subvención

Si dispones de toda la documentación técnica
140 (IVA incluido)
  • Servicio de urgencias eléctricas
  • Gestión de subvención
Más solicitado

Gestión de subvención + legalización

Si te falta documentación técnica
395 (IVA incluido)
  • Revisión de la instalación
  • Proceso de legalización

Pasos para conseguir tu ayuda

Ten en cuenta que la documentación y los pasos pueden variar si eres una persona física o jurídica (empresa) y dependiendo de tu CCAA.

¿Cúal es el estado de mi subvención?

Subvención sin solicitar

Actualmente, se pueden solicitar las ayudas del plan MOVES III hasta el 31 de diciembre. El resto de solicitudes subvenciones de autoconsumo, baterías y aerotermia no pueden ser presentadas debido a la finalicación del plazo de presentación.

Subvención pendiente de fondos

En caso de que se encuentren tus fondos en  lista de espera, no podremos gestionarlo, hasta que se liberen más fondos, pero no hay garantías de que se vayan a aprobar. Aún así todavía puedes beneficiarte de deducciones fiscales como el IRPF e IBI.

Subvención fondos asignados

Una vez asignados los fondos a tu expediente, nosotros nos encargamos de responder a todos los requerimientos para que la administración proceda a realizar el pago de tu subvención. Más de 1158 comuneros ya han recibido su ayuda.

¿Tienes más dudas sobre las ayudas y subvenciones?

¿Qué documentación debes aportar?

¿Qué requisitos debes cumplir?

Comunidad solar | Tu aliado en energía solar

Son compatibles con deducciones y bonificaciones

Sí, suelen ser compatibles con otras deducciones fiscales como el IRPF, que puede ahorrarte hasta el 60% del coste de la instalación, y el IBI con el que, dependiendo del municipio, puedes llegar a desgravarte hasta el 50%.

Comunidad solar | Autoconsumo | Desgravación en el IRPF

¿Hay una cantidad máxima que me pueda desgravar?

Sí. Estos límites pueden ser entre el 40% y el 50% del coste total de la instalación o un límite máximo de dinero entre 5.000 € y 7.500 €, que dependerá del tamaño de la instalación y su capacidad.

¿Qué plazos hay para cobrar la subvención?

Una vez que la subvención ha sido aprobada y se ha presentado la justificación, el pago puede tardar varios meses. En algunos casos, los plazos de validación y pago pueden extenderse hasta 18 meses.

¿Quieres que gestionemos tu subvención?

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo

Preguntas Frecuentes

Existen varias subvenciones para fomentar el uso de energías renovables, como la instalación de placas solares, puntos de recarga para vehículos eléctricos y sistemas de almacenamiento de energía. Estas ayudas pueden ser estatales, autonómicas o locales, además de deducciones fiscales como el IRPF o bonificaciones en el IBI.

Cualquier persona o entidad que realice una instalación de autoconsumo energético puede optar a una subvención. Esto incluye a particulares, autónomos, empresas y administraciones públicas, siempre que se cumplan los requisitos específicos de cada convocatoria.

Normalmente se requiere presentar el presupuesto, facturas de la instalación, legalización y documentación del proyecto. En algunos casos, permisos municipales y otros documentos que acrediten la titularidad de la vivienda o la presentación de una licencia de obra. Es importante revisar la normativa específica de cada comunidad autónoma.

En algunos casos, las subvenciones permiten solicitar ayudas para instalaciones ya realizadas, siempre que la instalación haya sido completada dentro de los plazos marcados por la convocatoria. Revisa las condiciones de la subvención en tu comunidad autónoma.

Sí, las subvenciones para energías renovables suelen ser compatibles con deducciones del IRPF y bonificaciones del IBI. Esto significa que, además de la ayuda directa, puedes beneficiarte de reducciones en tus impuestos al instalar un sistema de autoconsumo.

Sí, cada programa de subvenciones establece un límite máximo en la cuantía que se puede recibir. Este límite puede variar según la comunidad autónoma y el tipo de instalación, pero normalmente se cubre un porcentaje del coste de la instalación, con topes que pueden variar entre los 5.000 € y los 7.500 €.

Si los fondos se agotan antes de que presentes tu solicitud, entrarás en lista de espera para recibir la subvención en el caso de que se liberen o incluyan más fondos. Las comunidades autónomas gestionan el proceso y pueden abrir nuevas convocatorias si se asignan más recursos.