fbpx

Comunidad Solar

Autoconsumo Remoto  

Expertos en Comunidades energéticas

Autoconsumo Remoto  

Comunidades energéticas

Instalaciones Físicas

Otras Soluciones

Expertos en Comunidades energéticas

Comunidad Energética extremeña

La electricidad más económica y social

Cómo funciona el modelo de
Comunidad Solar

mobile_CE

El Ayuntamiento pone a disposición los tejados para la instalación de los paneles solares.

Los vecinos compran paneles solares y reciben su producción durante 25 años.

La comercializadora de Comunidad Solar suministra sin coste la electricidad generada.

Copergy cede las cubiertas de sus centros logísticos en Extremadura.

Los vecinos y empresas del entorno de un radio de 2km alquilan paneles solares

 Reciben su energía directamente en su factura sin obras, sin inversión y con un ahorro del 30%.

Ventajas de participar en una Comunidad Energética

comunidad-solar-energia-solar-autoconsumo-remoto-baterias.jpg

Energía
más barata

Hasta un 30 % menos que el precio de red, sin márgenes ni intermediarios.

Comunidad solar | Autoconsumo | Bonificaciones en el IBI

Sin
instalación

No necesitas espacio propio: alquilas tu energía en una cubierta cercana.

Sin compromiso

Sin inversión inicial ni permanencias largas.

Energía local y renovable

Toda la producción procede de las cubiertas de los centros Settran.

Ahorro contra el apagón

Factura clara y justa

Sin peajes ni recargos, energía solar al precio real de generación.

Busca tu Comunidad Energética

Participantes en el Modelo de Alquiler de Comunidades Energéticas

Cede las cubiertas de sus centros logísticos en Extremadura.

Comunidad Solar instala plantas solares de 100 kWp en cada centro de Copergy.

comunidad-solar-energia-solar-autoconsumo-remoto.jpg

Los vecinos y empresas del entorno alquilan los paneles solares y reciben su energía directamente en su factura.

Pasos para entrar en nuestras Comunidades Energéticas

Ya esta abierta la lista de espera para participar en la Comunidad Energética de Nuevo Baztán. Ya puedes expresar tu interés en unirte a la comunidad inscribiéndote sin costo alguno ni compromiso. Actualmente estamos contactando con todos los interesados para realizar el estudio con los precios cerrados y condiciones detalladas finales del proyecto. Bienvenido a la Comunidad Energética de Nuevo Baztán.

Ejemplo de ahorro de un vecino con 3 paneles en
la Comunidad Energética extremeña

¡Nuestros Asesores Energéticos estarán encantados de ayudarte!

¿Necesitas más información?

¿Eres una empresa?

¿Eres un Ayuntamiento y estás interesado en crear una Comunidad Energética en tu pueblo? 

¿Eres un vecino?

Sé parte de una de nuestras Comunidades Energéticas. Nuestros asesores energéticos te ayudarán con el proceso:

comunidad-solar-energia-solar-autoconsumo-remoto.jpg

¿Tienes un tejado?

Si tienes un tejado propio que quieras rentabilizar, déjanos tus datos y nuestros asesores energéticos te informarán de todas las opciones

¿Tienes más dudas sobre las Comunidades Energéticas? Te las resolvemos:

¿Quién puede apuntarse?

Cualquier vecino o empresa que se encuentre en un radio de 2km del municipio donde instalaremos las plantas solares. Adquiriendo un mínimo de 2 paneles solares, tendrás energía directa del sol a 0€ durante 25 años.

Comunidad solar | Autoconsumo | Catálogo Referal

¿Es rentable unirse?

El ahorro anual estimado para 3 paneles por vecino es de unos 206,50€ aprox. , descuento que verás en tu factura de electricidad. Tendrás un ahorro energético de mínimo un 80%. Sin contar las posibles bonificaciones del IBI que podría tener tu ayuntamiento.

ahorro autoconsumo remoto de Comunidad Solar

¿Cuál es el precio? ¿Hay financiación?

La inversión mínima estimada para 3 paneles es de 1.978€ que recuperarás en unos 6 años de media. Además, Comunidad Solar ofrece opciones de financiación en la que tu cuota mensual será menor que tu ahorro en la factura eléctrica.

Preguntas Frecuentes

Cualquier propiedad pública, edificio o terreno que tenga una superficie disponible.

La energía generada por la instalación es tomada como excedentes y va el 100% a la red. Desde la comercializadora de Comunidad Solar, realizamos el reparto entre los vecinos que se encuentren en un radio de 2Km de la instalación solar. Es como tener una instalación propia.

Se hace a través de un acuerdo de coeficientes de reparto, que indica qué porcentaje de la producción se asigna a cada participante. Este acuerdo debe de estar firmado por todos los participantes. Comunidad Solar se encarga del reparto de los coeficientes acordados por cada participante.

Por ejemplo: Si son 10 vecinos y todos tienen repartidos en partes iguales el coeficiente sería 0.1 o 10%. Si una planta fotovoltaica produce 2000 kWh al mes, correspondería a cada vecino el 10% de esta producción, es decir, 200 kWh al mes.

Comunidad Solar se encarga de dar un servicio «llave en mano». Gestionamos los permisos administrativos, gestión de los certificados energéticos, subvención y de corresponder documentación para que cada vecino pueda pedir la bonificación en el IBI.

Sí, todos los participantes deben formar parte de la comercializadora de Comunidad Solar ya que se facilita la gestión y permite a los participantes pagar a coste de mercado la electricidad que tienen que consumir de la red, evitando posibles trabas y condiciones abusivas de las comercializadoras tradicionales.