¿Por qué elegir la batería Luna2000 de Huawei?
Si estás considerando mejorar tu sistema de energía solar, es posible que ya hayas oído hablar de la batería Luna2000 de Huawei. Esta batería ha
¿No sabes qué tipo de autoconsumo necesitas?
¿Tienes una nave industrial? Rentabiliza tu tejado con autoconsumo de proximidad >
¿No sabes qué tipo de autoconsumo necesitas?
Instalaciones Físicas
Otras Soluciones
La Comisión Europea recomienda que los ciudadanos estén preparados para posibles emergencias o cortes de suministro, disponiendo de provisiones esenciales para garantizar su autonomía durante un mínimo de 72 horas.
Contar con baterías en casa te permite almacenar energía de forma segura y garantizar el funcionamiento continuo de dispositivos esenciales en cortes o emergencias, reduciendo la dependencia de la red y mejorando el bienestar familiar.
Además de mejorar la seguridad, las baterías domésticas ayudan a optimizar el consumo eléctrico, almacenando energía en horas de bajo coste para utilizarla en momentos de mayor demanda, reduciendo así la factura de luz.
Durante el día generarás energía con tus paneles solares y con sus excedentes llenarás tus baterías.
Solo cogerás energía de la red si tus excedentes almacenados son menores a tu consumo.
De noche podrás emplear la energía almacenada para no cogerla de la red y ahorrar en las horas más caras.
Durante el día generarás energía con tus paneles y con sus excedentes llenarás tus baterías.
Solo cogerás energía de la red si tus excedentes almacenados son menores a tu consumo.
De noche podrás emplear la energía almacenada para no cogerla de la red y ahorrar en las horas más caras.
En Comunidad Solar no queremos que el dinero sea una barrera por ello hemos diseñado dos formas de poder pagar tus baterías adaptadas a tus necesidades
50%
Antes de la instalación
50%
Después de la instalacion
100%
Con pronto pago
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo
Si estás considerando mejorar tu sistema de energía solar, es posible que ya hayas oído hablar de la batería Luna2000 de Huawei. Esta batería ha
La energía solar ha revolucionado la forma en que abastecemos nuestros hogares, ofreciendo una alternativa sostenible y, en muchos casos, más económica a las fuentes
Si ya has dado el paso hacia la energía solar, probablemente estés disfrutando de los beneficios de reducir tus facturas eléctricas y contribuir al medio
Añadir baterías te permite almacenar el excedente de energía que generan tus placas solares y usarlo cuando más lo necesitas, como por la noche o en momentos de alta demanda. Esto no solo te ayuda a ahorrar en la factura eléctrica, sino que también reduce tu dependencia de la red y te protege frente a apagones.
El ahorro depende de varios factores, como el tamaño de tu instalación, tu consumo energético y las tarifas eléctricas. Sin embargo, al aprovechar al máximo tu producción solar, puedes reducir significativamente la energía que compras de la red, especialmente en las horas de mayor coste. Además, puedes beneficiarte de tarifas de compensación por verter tus excedentes.
Las baterías de litio-ferrofosfato (LiFePO4) son actualmente las más recomendadas debido a su alta seguridad, durabilidad y eficiencia. Estas baterías pueden ofrecer miles de ciclos de carga y descarga, lo que las hace ideales para el almacenamiento de energía solar a largo plazo.
Si tienes baterías instaladas, puedes seguir usando la energía almacenada durante un apagón. Las baterías que cuentan con su backup permiten que cargas críticas de tu hogar sigan funcionando, asegurando un suministro continuo incluso cuando la red eléctrica falla.
Las baterías solares de litio-ferrofosfato (LiFePO4) pueden durar más de 10 años, o entre 5.000 y 6.000 ciclos de carga y descarga, dependiendo de su uso. Esto garantiza un rendimiento eficiente a largo plazo.
La capacidad de la batería que necesitas dependerá de tu consumo energético, los picos de demanda en tu hogar y la capacidad de tus placas solares. Normalmente, se recomienda una batería de al menos 5 kWh para hogares con consumo moderado, pero se puede escalar según tus necesidades.
Sí, las baterías se pueden añadir a una instalación solar ya existente sin problemas. Dependiendo del tipo de sistema que tengas, se puede integrar fácilmente para aprovechar tus excedentes solares. Te recomendamos preguntar a nuestros asesores al respecto.
Si no usas toda la energía que has producido, la batería se carga con los excedentes de tu producción solar. Además, los excedentes que no utilices pueden ser vertidos a la red, generando ingresos a través de las tarifas de compensación.