fbpx

Comunidad Solar

Autoconsumo Remoto  

Expertos en Comunidades energéticas

Autoconsumo Remoto  

Comunidades energéticas

Instalaciones Físicas

Otras Soluciones

Expertos en Comunidades energéticas

Logo Huawei (Apagón)

Prepárate para la emergencia energética

Protege a tu familia con baterías en casa

Bandera UE (apagón)

La Unión Europea aconseja a los ciudadanos estar preparados para crisis inesperadas; asegura tu suministro eléctrico instalando baterías domésticas.

apagón energético logo

Resiliencia

ante crisis

La Comisión Europea recomienda que los ciudadanos estén preparados para posibles emergencias o cortes de suministro, disponiendo de provisiones esenciales para garantizar su autonomía durante un mínimo de 72 horas.

Seguridad contra el apagón Comunidad Solar

Seguridad

y autonomia energética

Contar con baterías en casa te permite almacenar energía de forma segura y garantizar el funcionamiento continuo de dispositivos esenciales en cortes o emergencias, reduciendo la dependencia de la red y mejorando el bienestar familiar.

Ahorro contra el apagón

Ahorro

desde el primer día

Además de mejorar la seguridad, las baterías domésticas ayudan a optimizar el consumo eléctrico, almacenando energía en horas de bajo coste para utilizarla en momentos de mayor demanda, reduciendo así la factura de luz.

¡Súper oferta de Comunidad Solar para hogares
con instalación fotovoltaica!

Batería Huawei Luna 2000 5kWh
+ Backup box Smart Guard
Monofásico

Unidades imitadas logo apagón
huawei_bateria
Back up box Huawei (apagón)

Instalación + batería de 5kWh + Backup box

Pago al contado:

precio_iva

Financiado:

precio_Batería_Huawei

¿Ya tienes baterías instaladas? Complementa tu instalación:

Backup box Smart Guard (Monofásico)

Back up box Huawei trifásico (apagón)
precio_box_monofásico

Backup box Smart Guard (Trifásico)

SmartGuard Trifásico

Ampliación batería Huawei 5kWh

Ampliación módulos de 5 kWh batería Huawei Luna (apagón)
precio_bateríaHuawei_5kWh

Ampliación batería Huawei 5kWh + 5kWh

Ampliación módulos de 5 + 5 kWh batería Huawei Luna (apagón)
Con IVA incluido al beneficiarte de la promoción con un 5% de descuento si contratas antes del 1 de agosto o hasta agotar existencias. (2)
apagón energético logo

¿Por qué los paneles solares no funcionaron durante el apagón?

¿Cómo funcionan las baterías con una instalación fotovoltaica?

Durante el día generarás energía con tus paneles solares y con sus excedentes llenarás tus baterías.

Solo cogerás energía de la red si tus excedentes almacenados son menores a tu consumo.

De noche podrás emplear la energía almacenada para no cogerla de la red y ahorrar en las horas más caras.

Cómo funcionan las baterías con tu instalación
 

Durante el día generarás energía con tus paneles y con sus excedentes llenarás tus baterías.

Solo cogerás energía de la red si tus excedentes almacenados son menores a tu consumo.

De noche podrás emplear la energía almacenada para no cogerla de la red y ahorrar en las horas más caras.

Formas de pago de las baterías

En Comunidad Solar no queremos que el dinero sea una barrera por ello hemos diseñado dos formas de poder pagar tus baterías adaptadas a tus necesidades

50% 

Antes de la instalación

50% 

Después de la instalacion

100% 

Con pronto pago

¡Nuestros Asesores Energéticos estarán encantados de ayudarte!

La Unión Europea recomienda:

¿Quieres más información?

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo

+1.300 instalaciones exitosas en toda España

¿Quieres más información? ¡Visita nuestro blog!

¿Por qué los paneles no funcionaron durante el apagón?

Televisión

Reproducir vídeo

Radio

«Generar Energía Limpia De Tu Propiedad A Cientos De Kilómetros: El Autoconsumo Remoto Se Abre Camino Entre Las Renovables»

Prensa

«¿Te gustaría poner paneles solares pero no tienes dónde? Tranquilo, eso ya no es un problema

«Gran apagón: Por qué las casa con placas solares también se quedaron sin luz»

«La razón por la que incluso las casas con placas solares no se salvaron del gran apagón»

«Por qué la mayoría de casas con placas solares se quedaron también sin electricidad en el apagón»

Preguntas Frecuentes

Añadir baterías te permite almacenar el excedente de energía que generan tus placas solares y usarlo cuando más lo necesitas, como por la noche o en momentos de alta demanda. Esto no solo te ayuda a ahorrar en la factura eléctrica, sino que también reduce tu dependencia de la red y te protege frente a apagones.

El ahorro depende de varios factores, como el tamaño de tu instalación, tu consumo energético y las tarifas eléctricas. Sin embargo, al aprovechar al máximo tu producción solar, puedes reducir significativamente la energía que compras de la red, especialmente en las horas de mayor coste. Además, puedes beneficiarte de tarifas de compensación por verter tus excedentes.

Las baterías de litio-ferrofosfato (LiFePO4) son actualmente las más recomendadas debido a su alta seguridad, durabilidad y eficiencia. Estas baterías pueden ofrecer miles de ciclos de carga y descarga, lo que las hace ideales para el almacenamiento de energía solar a largo plazo.

Si tienes baterías instaladas, puedes seguir usando la energía almacenada durante un apagón. Las baterías que cuentan con su backup permiten que cargas críticas de tu hogar sigan funcionando, asegurando un suministro continuo incluso cuando la red eléctrica falla.

Las baterías solares de litio-ferrofosfato (LiFePO4) pueden durar más de 10 años, o entre 5.000 y 6.000 ciclos de carga y descarga, dependiendo de su uso. Esto garantiza un rendimiento eficiente a largo plazo.

La capacidad de la batería que necesitas dependerá de tu consumo energético, los picos de demanda en tu hogar y la capacidad de tus placas solares. Normalmente, se recomienda una batería de al menos 5 kWh para hogares con consumo moderado, pero se puede escalar según tus necesidades.

Sí, las baterías se pueden añadir a una instalación solar ya existente sin problemas. Dependiendo del tipo de sistema que tengas, se puede integrar fácilmente para aprovechar tus excedentes solares. Te recomendamos preguntar a nuestros asesores al respecto.

Si no usas toda la energía que has producido, la batería se carga con los excedentes de tu producción solar. Además, los excedentes que no utilices pueden ser vertidos a la red, generando ingresos a través de las tarifas de compensación.